viernes, 25 de noviembre de 2011

De la vida diaria de los guaraníes a la vida diaria de los argentinos


El gran descubrimiento de los guaraníes ha sido la yerba mate. Masticaban en sus andanzas y correrías las hojas del caà para tener más vigor. Las maceraban también en agua fría dentro de una pequeña calabaza para absolverla con una pequeña tacuara: el tereré (antecesor del mate criollo); solo lo conseguían en su lugar de origen: al nordeste del Paraguay oriental hasta la zona vecina de Mato Grosso, al norte del río Apa y al este del Paraná. La recolección se hacia de Febrero a Mayo. Las ramas cortadas se tostaban en el fuego y se molían en un mortero.

La palabra chamamé es de indudable origen guaraní.

Era una o distintas formas de su ÑEE MBOÈ YEROKÌ (rezo-danza que era su natural manera de orar en comunidad). Ya sea, expresión de rogativas, de gozo o de gratitud a Tupá (Dios del rayo, el trueno y la lluvia).

La palabra chamamé viene de: CHA, contracción de CHE-A (mi alma), AMA (lluvia) y ME (estoy o estar). Lo que literalmente pude ser traducido: “estoy o estar con mi alma en la lluvia”.

También existen otras traducciones muy posibles, surgidas de deducciones etimológicas y culturales, como: CHA (contracción de CHE-A, mi alma) AMA (lluvia) y ME-E (dar, conceder, regalar, ofrendar). “ofrenda de mi alma a o por la lluvia”.


martes, 8 de noviembre de 2011

Idioma guaraní o avañe'ẽ


El guaraní o avañe'ẽ es una lengua de la familia tupí-guaraní hablada por aproximadamente unos seis millones de personas, para unos cinco millones de las cuales es su lengua materna. Es la más hablada en Paraguay, donde se ha convertido en uno de los dos idiomas oficiales desde la Constitución de 1992. Países vecinos del mismo lo hablan en parte de su territorio, lo que ocurre en el Chaco boliviano (es lengua oficial de Bolivia desde el 2009), el noreste de Argentina (Corrientes, Misiones, Formosa, partes del Este de la Provincia del Chaco, y en puntos aislados de Entre Ríos ). En la provincia de Corrientes es lengua oficial (junto con el castellano). Es la lengua nativa de los guaraníes, denominación de pueblos originarios de la zona, pero en su variante moderna o paraguaya también goza de un uso extenso entre no indígenas, especialmente en Paraguay. En la América precolonial se empleó regularmente por pueblos que vivían al este de la Cordillera de los Andes, aproximadamente desde el mar Caribe hasta el Río de la Plata.

Fuente: Wikipedia

lunes, 7 de noviembre de 2011

Casarse es cosa seria

En la cultura guaraní, como en todas las culturas, el matrimonio es una institución social que va más allá de la reproducción de la especie. Se trata más bien de transmitir la cultura a las siguientes generaciones y reafirmar la identidad de la comunidad.

Las creencias religiosas, sea en forma de tabúes o mandamientos (en las religiones reveladas, como la judía, la católica y la musulmana) procuran regular tanto lo biológico como lo social. El tabú contiene una potencia mágica que inspira tal respeto, tal miedo y tanto horror que no es preciso ninguna vigilancia para hacerlo observar. Quien se atreve a desobedecer el tabú es castigado y debe asumir la total responsabilidad por sus actos.

 Dado que se localizaban a la orilla de los ríos, las creencias religiosas de los mocoretáes estaban estrechamente vinculadas con distintas manifestaciones del agua: lluvia y lágrimas, por ejemplo.


En la nación chaná-mocoretá no había una ceremonia especial para la celebración y consumación del matrimonio. Pero como todo suceso importante para el desarrollo de la vida comunitaria, para casarse era necesario contar con la aprobación de los dioses, mediada por la interpretación de los ancianos o sabios de la comunidad.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Otra forma de contar lo mismo....

Cacharros, canastos y otras cosas























Con sólo pensar un poco en los tipos de comidas de los guaraníes nos palpitamos, por ejemplo, que hacían ollas, ya que preparaban guisos, sopas, y frutas.¿De qué eran estas ollas? De céramica. porque, en cambio, no trabajan los metales. Ollas de distintos tamaños y algunos platos les servían para cocinar y comer.
Antiguamente, además, fabricaban unas tinajas bien grandes, tanto para guardar bebidas de maíz como inclusive para enterrar a los muestos. También eran de cerámica los hornos de las pipas. Pero la mayoría de los recipientes eran canastos hechos con tiras de cortezas, que tenían (y tienen, porque los siguen haciendo) diferentas formas:como cilindro panzón, como campana boca arriba, en cubo, con tapa o sin ella, con manijas o sin ellas, en modelos para todos los gustos y necesidades. Se usaban para traer las cosechas desde el campo y para guardarloas y también para meter otras cosas(adornos,ropa, etc.).
Además de útiles eran lindos, con sus guardas en forma de cuadrados o rombos más oscuros. Con técnica de cesteríoa se hacían también los cernidores para harina, que eran como una tapa circular de trama más bien gruesa que "colaba" la harina de maíz o mandioca para dejar pasar sólo lo bien molino.
Además, muchisimos recipientes eran de calabazas de distintos tamaños, que servían como platos soperos( cortadas a lo largo) o como botellones.
Con madera se hacían muchas cosas : los morteros para moler harina, algunas fuentes, la mayoría de los platos, cucharas, banquitos, arcos y puntas de flechas.



Rap en guaraní










Para disfrutar....

El pueblo Guaraní: Su música, sus instrumentos musicales y su cultura


Poco conocemos de la música del pueblo Guaraní. En la Argentina pertenecieron al área cultural denominado Chaquenses.

Los instrumentos que nos han llegado a través de la investigación y la colección musicológica de los pueblos de esa zona son:


ü Sonajero de uñas: Confeccionado con uñas de animales que suenan al entrechocarse. Podían ser usados en el cinturón o en el tobillo en la danza por hombres y mujeres. Este instrumento sigue en uso y se ha incorporado al folcklore argentino.

ü Trompa: También conocido como birimbao, guimbarda o arpa de boca. Consiste en un arco de metal con una lengüeta en su interior que vibra al ser percutido. El ejecutante lo sostiene con la boca, la cual actúa como caja de resonancia.

ü Tambor de agua: Consiste en un cántaro de cerámica o tronco ahuecado que es llenado de agua. Se coloca un parche de cuero en el extremo abierto. Es percutido con un palo.

ü Flautillas Chaqueñas: Son construidas en caña. Pueden tener desde 3 hasta 6 orificios. Es un instrumento ligado a lo ritos de atracción sexual.


ü Arcos musicales: Son construidos con dos ramas de

tusca y un haz de cerda de caballo. Se utilizan dos arcos frotados.



Fuente: Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega". Museo virtual de instrumentos musicales

Te invito a conocer las otras áreas culturales de la Argentina en el Museo Virtual de Instrumentos del : Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega".

Aquí podrás acceder a más información sobre los pueblos originarios y su cultura, en el sitio argentina.gov.ar.

En este enlace accederás al fragmento del video documental Kolla, wichí, mapuche(Javier Olivera, INAI), que está incluído en el CD 9 Colección Educ.ar. Y aquí podrás escuchar y bajarte fragmentos de música mapuche incluida en ese mismo CD-

En el portal Educ.ar también hay un espacio para conocer la cultura de los pueblos originarios.

En el Canal Encuentro existe una serie de programas de los Pueblos Originarios. Este canal también tiene un sitio muy interesante dedicado a los Pueblos Originarios.



Tupá: dios del bien

Es el dios supremo de los guaraníes, creador de la luz y del universo, su morada es Kuarahy (el Sol) fuente de luz y origen de la humanidad.

Es el dios hacedor del bien en constante confrontación con Aná, el dios del mal.

Su imperio se extendía desde lo que hoy es la Península de la Florida, abarcando todo el litoral del Atlántico hasta el Río de la Plata.

Tupá

Los guaraníes: una cultura que perdura

La palabra guaraní significa “Guerrero”, pero los guaraníes no sólo se dedicaron a la guerra, les gustaba la poesía y reunirse por las noches a la luz del fogón para contar historias y cantar.

Las leyendas, los cantos y las costumbres guaraníes que conocemos provienen de los distintos grupos que habitaron el suelo sudamericano.

Los guaraníes se establecieron en el territorio argentino entre fines del siglo XV y comienzos del XVI. Se subdividieron en distintos grupos dependiendo de la zona donde habitaban, como:

· los chandules o guaraníes de las islas del Delta del río Paraná, desaparecieron poco después de la segunda fundación de Buenos Aires por Juan de Garay, en 1580;

· los del río Carcarañá o carcarañáes;

· los guaraníes de Santa Ana (en el norte de Corrientes y

· los chiriguanos (en el Chaco Boreal y extremo norte del Chaco Central).

En Misiones y zonas aledañas del Paraguay y Brasil, se encuentran actualmente los mbyá que son descendientes de guaraníes que no aceptaron formar parte de las misiones jesuíticas. En la provincia de Misiones, junto a los mbyá viven grupos de paí tavyterá y de chiripás.

Su población se estima en 1,5 millones. Actualmente existen cientos de miles de guaraníes y su idioma es hablado por 4 a 7 millones de personas, principalmente gente de origen mestizo, en Paraguay, suroeste de Brasil, oeste de Bolivia y norte de Argentina.

La cultura guaraí sigue viva y transmitiéndose de generación en generación.


“Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y
propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan; y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible, ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afectan. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones.”

Artículo 75, Inciso 17 de la Constitución Nacional Argentina.



La imagen como parte integrante del texto literario

¿Por qué será que la leyenda El Sol Rojo aparece sin imágenes en esta página web?

Toda imagen es una construcción. No existe una «representación objetiva de la realidad» ni aún en la fotografía documental. Como señala acertadamente Prieto Castillo (1999):
 “Una fotografía dice siempre menos que la realidad y dice siempre más. Menos, porque capta apenas un aspecto de ella, no puede jamás recrearla en toda su riqueza. Más, porque incluye la intencionalidad del comunicador.”
En esa relación, el más y el menos, nos movemos a diario. Porque percibimos paisajes, situaciones, personajes; están allí, podemos verlos. Y a la vez es necesario reconocer que esa presencia es una construcción, un recorte intencionado, una toma de posición por parte de quien fotografía, filma, graba, dibuja.
Esta construcción de mensajes visuales, conlleva siempre una intención comunicativa. Se producen objetos visuales para comunicar algo a alguien. Y esa comunicación será exitosa siempre y cuando el destinatario de la misma pueda decodificar correctamente el mensaje. Correctamente significa aquí: según las intenciones comunicativas del emisor del mensaje
De "La comunicación en entornos virtuales de aprendizaje" de 
Juan Carlos Asinsten 

A partir de esta  reflexión los invito a leer la relación entre las imágenes y el texto literario.

viernes, 4 de noviembre de 2011

No soy de aquí, no soy de allá, soy de Mocoretá

Los límites son establecidos para separar dos o más localidades y  pueden ser: 
  • geográficos: determinados por accidentes geomorfológicos: orográficos, hidrográficos y/o marítimos
  • geodésicos: determinados por paralelos o meridianos
  • geométricos: determinado por líneas curvas o rectas
Mocoretá es una localidad argentina, en el departamento Monte Caseros,en el límite entre Corrientes y Entre Ríos. ( Referencia histórica: El 9 de febrero de 1843 las provincias de Corrientes y de Entre Ríos firmaron un tratado, en el que se precisó provisoriamente el límite de hecho entre ambas:
Art. 1 ° Los límites de la Provincia de Entre Ríos y Corrientes por ahora, y hasta que haya un arreglo general serán los rios Guayquiraró y Mocoretá (o sea, se determinó un límite geográfico/hidrográfico),  a dicho límite se lo traza tirando una línea recta desde las puntas del 1° á las del 2° amojonándose para mejor inteligencia de sus respectivos límites. "Tratado de 1843 entre Corrientes y Entre Ríos" .
Frontera: es un línea imaginaria fluctuante que envuelve o no al límite. Existen diversos tipos de frontera:
  1. Frontera cultural
  2. Frontera económica
  3. Frontera social
 Mocoretá es un Municipio de 2º. Categoría, que se encuentra ubicado a la vera del Río Uruguay y es la puerta de ingreso a Corrientes, a través de la Ruta Nacional Nº 14, y limita con la Provincia de Entre Ríos (Chajari).
Se puede decir que es un pueblo fronterizo ya que posee características propias a las localidades tanto entrerrianas como correntinas que hace contacto, la vida del hombre.








Ubicación Global | Mocoretá

Ubicación Global | Mocoretá

Neurobiología del amor en Igtá y Picazú

Tormenta de neurotransmisores en el amor


¿Qué mecanismos están conectados en los cerebros de Igtá y Picazú?
En un Instituto de Investigación en Ohio, Estados Unidos, estudian el "amor sin límites", lo llaman "Neurobiología del Amor" e identificaron qué mecanismos están conectados en el cerebro para que se produzca "amor sin límites".
Según Facundo Manes, cuando se hacían estudios con resonancia magnética funcional, a un grupo de personas estudiadas, se podía notar que se activaban las áreas que pertenecen al sistema de recompensa cerebral, cuando hablaban de la persona amada o miraban sus fotos. Estas zonas contienen una alta densidad de receptores para las hormonas oxitocina y vasopresina.



¿Por qué el amor es ciego?


Porque se desactivan los circuitos cerebrales responsables de las emociones negativas y de la evaluación social.
O sea cuando amamos a alguien, sólo vemos los aspectos positivos, nunca vemos sus defectos, estamos hipnotizados, producto de la hormonas del amor, efecto que dura algunas semanas.


Según Diego Golombek, biólogo, autor de "Sexo, drogas y biología", el cerebro enamorado no solo vive de las neuronas, sino de las sustancias que las comunican, que se llaman neurotransmisores y las hormonas que la regulan.
Cuando decimos que sentimos mariposas en el estómago, es porque nuestro cuerpo está atravesando una tormenta de neurotransmisores, dopamina y serotonina.






Los neurotransmisores responsables del amor de Igtá y Picazú son la dopamina y la serotonina, las hormonas son la vasopresina y la oxitocina, que a su vez influyen en la fidelidad y en el interés por el ser amado, cuando ambos escapan de los indios de su tribu.
EL amor de  Igtá y Picazú, tenía un componente psicológico y otro fisiológico.
Desde lo fisiológico, que tiene en común  Igtá y Picazú, Romeo y Julieta, Brad Pitt y Angelina Jolie, es simple, la dopamina y serotonina, que ejercen hipervínculos en las neuronas y las que hacen clic en ellas son las hormonas oxitocina y vasopresina.





Según Jorge Luis Borges, "Uno está enamorado cuando se da cuenta de que la otra persona es única". 
Según los científicos, "Uno está enamorado cuando atravesamos una tormenta de serotonina y dopamina"